- ¿Dónde encuentro mi epígrafe IAE?
- ¿Cómo contabilizar una comisión de Paypal o Stripe?
- ¿Qué es el certificado de retenciones y cómo obtenerlo?
- ¿Qué es y cómo funciona el recargo de equivalencia?
- ¿Cómo amortizar un bien de inversión?
- ¿Qué me cubre la seguridad social?
¿Dónde encuentro mi epígrafe IAE?
En el siguiente link encontrarás toda la información y en los listados de descarga encontrarás el número del epígrafe con el que darte de alta.
¿Cómo contabilizar una comisión de Paypal u otros?
Si tienes comisiones de Paypal, Stripe o de cualquier otro banco, pero no tienes factura porque tu proveedor no la emite, debes subir el gasto como ticket de gasto en Quipu para que te compute correctamente como gasto para desarrollar tu actividad. Luego si lo quieres conciliar con bancos, puedes seleccionar el movimiento del banco y hacer seleccionar el ingreso (factura/ticket) y el gasto de la comisión (factura/ticket) Aquí tienes más detalladamente sobre cómo deducir las comisiones de Paypal.
¿Qué es el certificado de retenciones y cómo obtenerlo?
Este certificado es el documento que acredita que se nos practican las retenciones de IRPF. Aquí te contamos cómo conseguir el certificado de retenciones y todos los detalles.
¿Qué es el recargo de equivalencia y cómo funciona?
Es un tipo especial de IVA que afecta a comerciantes minoristas, ya sean autónomos, sociedades o comunidad de bienes. Aquí tienes más detalladamente qué es y cómo funciona el recargo de equivalencia.
¿Cómo amortizar un bien de inversión?
Un gasto de más de 300€ debe amortizarse según la tabla establecida. Aquí te contamos más sobre los bienes de inversión para que puedas identificar correctamente cuáles se consideran bienes de amortización y cuáles no.
¿Qué me cubre la Seguridad Social?
Como autónomo, la Seguridad Social cubre casos de enfermedad común o profesional y accidentes (sean o no de trabajo) y casos de baja por maternidad.