¿Qué debo presentar si no he tenido ingresos?
Cuando no has tenido ningún ingreso en tu actividad igualmente tienes la obligación de presentar los modelos tributarios. En este caso, tienes dos opciones: presentarlo sin actividad con resultado negativo.
Aquí te detallamos que debes presentar si no has facturado nada.
¿Cómo presentar los impuestos telemáticamente?
A partir del 1 de Enero de 2014 se volvió obligatoria la presentación telemática de los modelos tributarios para los autónomos, ya que para empresas ya era obligatorio. Se acabaron las visitas a Hacienda o al banco, ahora lo podrás hacer desde cualquier sitio, eso sí, tendrás que enfrentarte a la dura realidad online de la Administración Pública.
Accede al siguiente link en el que se detalla cómo presentar los impuestos de forma telemática.
¿Cómo hacer el TXT para presentar en Hacienda?
Si ya utilizas Quipu, no tendrás que preocuparte ya que en 1 sólo clic podrás tener el archivo .txt rellenado y descargado, listo para presentar en Hacienda. Accediendo al apartado de “Impuestos” dentro del programa, busca el modelo que desees presentar en el listado, pulsar “descargar” y seleccionar el formato .txt.
Luego para presentarlo aquí te contamos cómo hacerlo de manera telemática.
¿Qué impuestos debo presentar?
Existen diferentes modelos tributarios como autónomo o empresa que dependen de la actividad que desarrollemos. Aquí tienes exactamente qué modelos debes rellenar si eres autónomo y los impuestos que debes presentar si eres una empresa.
¿Cómo registro el gasto de un impuesto?
Un impuesto no es un gasto, sino un impuesto como su nombre indica. Por lo que no puedes deducirlo igual que pasa con una sanción. Sin embargo, como empresa debes conciliarlo como impuesto. En Quipu es muy secnillo, dentro de la pestaña Bancos tienes esa opción: marca el movimiento bancario y púntealo según el tipo de impuesto que es. En este video puede ver un tutorial de cómo conciliar un impuesto con un movimiento bancario.
¿Cuándo debo rellenar los modelos tributarios?
Los modelos tributarios deben presentarse cada tres meses, en cuatro trimestres. Las fechas específicas se encuentran en el siguiente calendario fiscal.
¿Cómo se aplican los gastos de difícil justificación?
Algunos autónomos pueden aplicar una deducción por gastos de difícil justificación. Puedes marcar esta opción para que te la calcule Quipu automáticamente arriba del todo del modelo. Por defecto NO está marcada.
No aparece un modelo tributario en Quipu
Si no encuentras un modelo tributario de todos los que Quipu rellena (303, 130, 111, 115, 180, 190, 390, 347) es porque has clicado en "saltar", borrándolo te tu cuenta. Envíanos un correo a support@getquipu.com indicando qué modelo necesitas de nuevo y te lo pondremos lo antes posible.
Un impuesto me da resultado negativo, ¿Qué hago?
Bien, esto significa que has tenido más gastos que ingresos por lo que no debes pagar sino que tendrás dos opciones.
- Modelo 303 a compensar: Durante TODOS los trimestres, 1, 2, 3 y 4 podrás poner a compensar. Por ejemplo, si el 1T te sale -131,4€ y 2T siguiente te sale positivo en 240€, podrás restar el importe anterior. Dando resultado a 240-131,4= 108,6€ a pagar el 2T. Esto es: compensar.
Como bien debes saber, los modelos tributarios son acumulativos. Por lo que cada trimestre, se suman o restan los importes, y acumulas las cifras.
- Modelo 303 a devolver: La otra opción que tienes es que te devuelvan esos importes de más (la cantidad negativa). Pero solo podrás hacerlo en el 4T. Cuando haya acabado el año. Ten en cuenta que el pago de Hacienda no es inmediato, sino que más bien acostumbran a tardar – a partir de Abril-. También es posible que si pides la devolución te pidan información sobre toda tu facturación por lo que debes tenerlo todo al día y correctamente inmediatamente.
- Modelo 130 de IRPF resultado negativo: El modelo 130 es diferente. Si te da negativo, la declaración la dejarás en 0. La devolución se hará en la posterior declaración de la renta. Por lo que allí ya compensarás o habrá devolución.
¿En qué categoría contable van las dietas?
Si no ves una categoría contable que se adecúe a lo que estás buscando, será categoría “otros”. Las categorías contables no son tan relevantes para los autónomos como pueden serlo para las empresas.
¿Cómo contabilizo una comisión? ¿Puedo deducir una comisión?
Puedes deducirlas como un ticket de gasto. En el siguiente link encontrarás más información, ejemplificando la deducción de comisiones con Paypal.
¿Puedo deducir los gastos del coche?
El coche sólo puede deducirse si está dedicado exclusivamente a uso laboral y puedes justificar que así es. Todos los detalles te los contamos aquí para que corrobores si efectivamente puedes deducir los gastos del coche.
No puedo subir el TXT ¿qué hago?
Si no puedes adjuntar el TXT en la web de la Hacienda Tributaria puede ser porque lo estés haciendo en régimen general. Aquí te contamos más sobre cómo presentar el .txt en hacienda.
El impuesto no está bien calculado, ¿por qué?
Los modelos tributarios de Quipu se calculan correctamente de forma automática siempre y cuando no edites una casilla manualmente. Es decir, si editas una casilla que afecta a otras, también deberás editar esas de forma manual. Cada vez que cliques en "Recalcular importes" volverás al cálculo inicial realizado por Quipu.
¿En qué formato presento los modelos para Hacienda?
Puedes descargarte en formato Excel (.xls o .csv) .txt o pdf.
Una vez marcado como presentado, ¿ya está presentado a hacienda?
No, una vez lo tienes marcado como pagado, debes descargarte el TXT, el formato oficial que acepta la web de Hacienda para poder presentarlo telemáticamente.
¿Cómo rellenar los impuestos con Quipu?
Para que los modelos tributarios se rellenen automáticamente en Quipu de forma correcta, debes subir tus ingresos y gastos en el programa para que coja toda la información.
👉 Si quieres más detalles visita nuestro 📹 Academy sobre Impuestos.

¿Cómo deducir un porcentaje concreto de IVA o IRPF en Quipu?
Para poder deducir un porcentaje concreto de IVA o IRPF debes ir, dentro de la factura de gasto y debajo del concepto clicar en "opciones avanzadas". Allí podrás marcar el % de IVA o IRPF que quieres deducir y que Quipu te tendrá en cuenta.
¿Cómo presentar los impuestos por el banco?
Si se nos ha pasado domiciliar el pago por transferencia bancaria, aún cabe la posibilidad de ir al banco y hacerlo de la forma tradicional. Para ampliar información, accede al siguiente link en el que se detalla cómo debes hacer para pagarlo en el banco.
No encuentro la declaración de la renta en Quipu
Quipu no auto-rellena la declaración de la renta ya que se trata de un modelo que tiene en cuenta más indicadores a parte de los ingresos y gastos de autónomo. Sin embargo, si tienes toda la información subida en Quipu, te quedará resuelta la documentación sobre ingresos y gastos. Aquí te explicamos cómo Quipu te ayuda en la declaración de la renta o como hacerlo paso a paso por tu cuenta
¿Cuánto tengo que liquidar de IVA e IRPF a final de trimestre?
No te preocupes por la cantidad del IVA e IRPF a liquidar. En Quipu tienes en todo momento la cifra exacta del importe a liquidar en tu resultado (diferencia entre el IVA repercutido y el IVA soportado). Lo verás en tiempo real en la parte superior derecha del panel de control de Quipu. Y si tienes que realizar el Modelo 130, Quipu lo auto-completa para ti.