- ¿Qué es el certificado digital y cómo conseguirlo?
- Cuotas y bonificaciones de autónomo
- Cosas que puedes desgravar como autónomo
- ¿Cuándo y cómo darme de baja como autónomo?
- ¿Puedo ser asalariado y autónomo al mismo tiempo?
- ¿Me puedo deducir la cuota de autónomos?
- ¿Cuánto debo pagar de Seguridad Social como autónomo?
- ¿En qué categoría contable va la cuota de autónomos?
¿Qué es el certificado digital y cómo conseguirlo?
El certificado digital es un documento digital que nos permite presentar los impuestos o realizar cualquier tarea administrativa con la AETE. Aquí tienes más información detallada sobre qué es el certificado digital y cómo puedes conseguirlo.
Cuotas y Bonificaciones
La Seguridad Social que pagamos como autónomos es la cuota mensual que se nos cobra por estar dados de alta como autónomos. Dependerá de nuestra actividad y alta. Aquí tienes todas las cuotas y bonificaciones que existen hoy en día:
Cosas que puedes desgravar como autónomo
Si tienes dudas sobre qué puedes deducir o qué no, aquí contamos las normas específicas y te explicamos fácilmente que puedes desgravar como autónomo.
¿Cuándo debo darme de baja como autónomo? ¿Cómo darme de baja?
Puedes darte de baja siempre que lo requieras, por ejemplo, si te contratan como asalariado o por jubilación, querrás procesar tu baja. Sin embargo, debes saber que la baja es efectiva unos 30 días posteriores a su petición. Recuerda que debes realizar varios trámites para que la baja sea efectiva y, por tanto, puedas dejar de pagar la cuota como autónomo. Para ello debes:
- Darte de baja en el Impuesto de actividades económicas
- Presentar el modelo 036 que sirve tanto para darse de baja como de alta de Hacienda
- Darse de baja en la Seguridad Social
Aquí te dejamos detallado paso a paso cómo darte de baja como autónomo.
¿Puedo ser asalariado y autónomo al mismo tiempo?
Puede ser que seamos autónomos y nos ofrezcan un trabajo durante un tiempo. O al revés, que seamos empresarios y queramos darnos de alta como autónomos para realizar una serie de trabajos temporales. Esta situación puede darse sin ningún tipo de problema y pueden desarrollarse las dos a la vez. Aquí te contamos todos los detalles sobre cómo ser asalariado y autónomo al mismo tiempo.
¿Me puedo deducir la cuota de autónomos? ¿Cómo hacerlo?
¡Claro que puedes! Aquí te detallamos cómo desgravar la cuota de autónomo como un gasto.
¿Cuánto debo pagar de SS?
Actualmente el tipo general de cotización ha pasado del 30% en 2019, al 30,6% actualmente. Con los cambios introducidos tanto en el primer como en el segundo semestre de 2021, la base mínima se sitúa en 960,6€, y la cuota de autónomos se incrementa hasta 293,94€ por mes.
Durante el primer año como autónomo la cuota de seguridad social cuesta 60€ por mes.
¿En qué categoría contable va la cuota de autónomos?
Si no ves una categoría contable que se adecúe a lo que estás buscando, será categoría otros.