- ¿Qué es el modelo 130?
- ¿Quién está obligado a presentar el modelo 130?
- ¿Cómo rellenar el modelo 130?
- ¿Debo realizar el modelo 130 si no he tenido actividad?
- ¿Cuál es el modelo anual del Modelo 130?
- ¿Cómo presentar el modelo 130 automáticamente?
- Se me ha pasado el plazo de presentación del modelo 130 ¿Qué hago?
¿Qué es el modelo 130?
Se trata de un modelo que los autónomos deben presentar ante la Agencia Tributaria para liquidar el pago fraccionado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF. Y es obligatorio para aquellos profesionales por cuenta propia que desarrollan su actividad económica en estimación directa, normal o simplificada.
👉Aquí te contamos más sobre que es el IRPF y cómo se aplica.
¿Quién está obligado a presentar el modelo 130?
El modelo 130 deberá ser presentado todas aquellas personas físicas o miembros de sociedades civiles y comunidades de bienes que ejerzan actividades económicas y estén dados de alta en estimación directa (tanto si es normal como simplificado).
Por otra parte, aquellos que realizan actividades profesionales las cuales retienen al menos el 70% de sus ingresos de forma previa – al presentar sus facturas – quedarán exentos de presentar el 130 siempre y cuando no se hayan dado de alta en el modelo 036/037 en la obligación de realizar los pagos fraccionados del IRPF.
¿Cómo rellenar el Modelo 130 de IRPF?
Si utilizas Quipu no tienes que preocuparte por rellenar el modelo 130 de IRPF ya que subiendo tus facturas de ingresos y gastos al programa se rellena sólo, sin errores.

👉 En este artículo te detallamos como rellenar el modelo 130 paso a paso.
¿Debo realizar el modelo 130 si no he tenido actividad?
Sí. En caso de no tener actividad, debes marcar la casilla "Sin actividad", por lo que se entenderá que tampoco has tenido gastos.
Tienes toda la información aquí:
👉 Más información sobre que puedes hacer si no has facturado.
¿Cuál es el modelo anual del Modelo 130?
El modelo 100 es el modelo para la declaración del IRPF, un impuesto personal progresivo y directo que grava la renta obtenida en un año natural por las personas físicas residentes en España.
¿Cómo presentar el Modelo 130 telemáticamente?
Para presentar el modelo 130 de forma telemática (entre otros impuestos) Tienes que tener en cuenta tres pasos: 1) Identificación 2) Pago 3) Presentación
👉En el siguiente artículo te contamos como presentar los impuestos de forma telemática.
Se me ha pasado el plazo de presentación del modelo 130
Puedes presentarlo más tarde aunque claro que esto conlleva una multa o sanción. La sanción por presentar impuestos fuera de plazo dependerá del tiempo que hemos tardado en presentar el impuesto desde el momento en que nos hemos dado cuenta. Según cuánto tardemos, tendremos una sanción u otra.
👉 En el siguiente link te contamos cuál será la multa o recargo de acuerdo a cuanto tiempo tardemos en presentarlo.