- ¿Qué es el modelo 303 de IVA?
- ¿Quién debe presentar el modelo 303?
- Plazos: ¿Hasta cuándo puedo presentar el modelo 303?
- Modelo 303: Se me ha pasado el plazo
- Modelo 303: No he facturado nada ¿Debo presentarlo?
- Modelo 303: Estoy exento de IVA ¿Debo presentarlo?
- ¿Cómo relleno el modelo 303?
- Modelo 303: Cómo presentarlo telemáticamente.
¿Qué es el modelo 303 de IVA?
Se trata de un modelo que autónomos y empresas deben presentar para hacer la declaración trimestral de IVA, es decir, el modelo 303 sirve para liquidar el IVA. Recordemos que el IVA es un impuesto que exclusivamente paga el consumidor porque grava el consumo, y la empresa o autónomo hace la función de recaudador del impuesto.
👉Aquí te contamos más sobre que es el modelo 303 de IVA.
¿Quién está obligado a presentar el modelo 303?
La mayoría de actividades están sujetas al IVA, por lo que todo profesional o empresario que realice una actividad económica estará obligado a presentar el modelo 303. Independientemente del resultado de la declaración IVA: sea a devolver, ingresar, compensar, incluso si no tienen actividad.
👉Más información sobre quien esta obligado a presentar el modelo 303.
¿Cuándo se presenta el modelo 303 de IVA?
La presentación del modelo 303 de IVA tiene que ser trimestral, aunque voluntariamente se puede presentar mensualmente si así se ha indicado previamente al darse de alta como empresa o autónomo (Modelo 036).
¿Hasta qué día tengo para presentarlo?
Plazo Presentación Modelo 303 trimestral:
- Primer Trimestre: del 1 al 20 de abril, ambos inclusive
- Segundo Trimestre: del 1 al 20 de julio, ambos inclusive
- Tercer Trimestre: del 1 al 20 de octubre, ambos inclusive
- Cuarto Trimestre: del 1 al 30 de enero, ambos inclusive
¿Se me ha pasado el plazo para presentar el modelo 303?
Hacienda nos va a penalizar, y mayor será la penalización cuanto más sea el tiempo que tardemos en presentarlo.
👉En este artículo te detallamos que pasa si presento los impuestos fuera de plazo.
👉Puedes ampliar la información acerca de la presentación mensual de IVA.
No he facturado nada ¿Debo rellenarlo?
Sí, debes rellenar el modelo 303 a pesar de no haber facturado nada, se puede dar diferentes casos, detallados en el siguiente link:
👉En el siguiente artículo te contamos si debes presentar el modelo 303 si no has ingresado nada.
Estoy exento de IVA ¿Debo rellenarlo?
En caso de que no estés dado de alta en modelo 036 marcando la casilla de que estás totalmente exento, sí. Lo declararás con importe total a 0 para la actividad exenta de IVA.
¿Cómo rellenar el modelo 303 de IVA?
Si ya utilizas Quipu no tienes que preocuparte por rellenarlo ya que el programa lo rellena automáticamente. Lo único que tienes que hacer es subir todas tus facturas de ingresos y gastos, ¡y listo!

En caso de que no utilices Quipu, reservate un par de horas para completarlo a mano. Aquí te dejamos las instrucciones para cumplimentar el modelo 303 .
¿Cómo puedo presentarlo telemáticamente?
Para poder presentar el modelo 303 de IVA a la Agencia Tributaria de forma telemática, necesitas un archivo en formato TXT. Con Quipu, desde el apartado de “impuestos” puedes descargar tu modelo 303 en formato TXT para presentar directo a la Agencia Tributaria.