1. Modelo 349: ¿Debo declarar las operaciones intracomunitarias? 2. Modelo 349: ¿Cómo sé con qué periodicidad debo presentarlo? 3. Modelo 349: ¿Cómo revisar el modelo 349 en Quipu? 4. Modelo 349: ¿Qué pasa si no tengo bien informados los VATs intracomunitarios de mis contactos? 5. Modelo 349: ¿Cómo informo las rectificativas en el 349?
Modelo 349: ¿Debo declarar las operaciones intracomunitarias?
En general todas las operaciones deben declararse, la cuestión está en cómo hacerlo dependiendo de tu actividad y alta en el ROI.
👉Aquí tienes todo lo que debes saber de las operaciones intracomunitarias .
Modelo 349: ¿Cómo sé con qué periodicidad debo presentarlo?
El dato que te indicará si debes presentar el modelo en formato trimestral, bimestral o mensual será el volumen de operaciones intracomunitarias mensuales (ingresos + gastos).
En Quipu dispondrás, dentro de la sección impuestos tanto de la opción trimestral como de la mensual de forma independiente y podrás ver tu volumen de operaciones intracomunitarias desde cualquiera de los dos formatos.


A continuación te detallamos cada uno de los casos:
Trimestral:
Lo tendrás que presentar siempre y cuando el importe de tus operaciones intracomunitarias no haya superado los 50.000 euros mensuales durante los últimos cuatro trimestres.
En este caso deberás elegir dentro de Quipu en la sección de impuestos el modelo 349 del trimestre correspondiente.

Bimestral:
Si en el segundo mes de un trimestre, detectas que la suma de las operaciones del primer y segundo mes de ese trimestre supera los 100.000 € deberás presentar el modelo bimestral. Esto puede suceder en los meses de febrero, mayo, agosto o noviembre, y a partir del mes siguiente a la presentación en formato bimestral, deberás empezar con la presentación mensual.
Si se da este caso, en Quipu deberás marcar el check de presentación bimestral dentro del propio modelo 349 mensual para que automáticamente tengamos en cuenta todas las operaciones del mes en curso y el anterior.

Mensual:
El modelo mensual lo tendrás que presentar siempre y cuando en alguno de los meses correspondientes a los últimos cuatro trimestres hayas superado los 50.0000 euros mensuales en operaciones intracomunitarias.
También deberás presentarlo si en algún momento te has visto obligado a presentar el modelo bimestral en el mes anterior y ya continuar con este formato en presentaciones posteriores.
En este caso deberás elegir dentro de Quipu en la sección de impuestos el modelo 349 del mes correspondiente.

Modelo 349: ¿Cómo revisar el modelo 349 en Quipu?
Para revisar el modelo 349 en Quipu puedes exportar tanto tu listado de ingresos como el de gastos y filtrar por las operaciones que tienes tipo 3 en ambos listados ya que serán a las operaciones intracomunitarias.

Debes tener en cuenta que para la cumplimentación de este modelo se utilizan claves de operadores y que por tanto para cada operador puedes tener cuatro secciones según se trate de bienes o servicios y cada uno corresponderá a una línea del modelo.
Las claves utilizadas son las siguientes:
- E : Esta clave contendrá los ingresos que corresponden a venta de bienes. Por tanto en Quipu se tendrán en cuenta todas las facturas de ingreso que en cuenta contable de ingreso tengan asignada una cuenta de ventas (700, 701, 702, 703 ó 704).
- S : Esta clave contendrá los ingresos que corresponden a servicios. Por tanto en Quipu se tendrán en cuenta todas las facturas de ingreso que en cuenta contable de ingreso tengan asignada una cuenta de prestación de servicios (705).
- A : Esta clave contendrá los gastos que corresponden a compra de bienes. Por tanto en Quipu se tendrán en cuenta todas las facturas de gasto que en cuenta contable de gasto tengan asignada una cuenta de compra (600, 601 ó 602).
- I : Esta clave contendrá los gastos que corresponden a servicios. Por tanto en Quipu se tendrán en cuenta todas las facturas de gasto que en cuenta contable de gasto tengan asignada una cuenta de prestación de servicios.
Es decir si a un mismo operador le has comprado un producto y a la vez le has contratado un servicio en el mismo periodo, ese operador aparecerá en dos líneas distintas del modelo, una con clave A y otra con clave I.

Modelo 349: ¿Qué pasa si no tengo bien informados los VATs intracomunitarios de mis contactos?
En ese caso te aparecerá un aviso en el propio modelo indicándote cual son los contactos que no tienen bien informado el VAT intracomunitario para que puedas editarlo ya que todos aquellos que no estén correctamente informados no se incluirán en el modelo para evitar errores en la web de la agencia tributaria.

Una vez editados los contactos desde su propia ficha podrás seleccionar la opción: recalcular valores dentro del propio modelo y desaparecerá el mensaje ya que toda la información será correcta.
Modelo 349: ¿Cómo informo las rectificativas en el 349?
En caso de que tengas registrada una o más rectificativas relacionadas con operadores intracomunitarias en Quipu te explicamos cómo proceder ya que deberás incluir esa información al final del proceso.
Desde Quipu no podemos indicar esa información directamente sobre el modelo ya que desconocemos a qué documentos hace referencia cada una de esas rectificativas.
En primer lugar, al acceder al modelo 349 en Quipu, tanto al modelo mensual como al trimestral, te aparecerá una pantalla que te indicará la relación de información necesaria sobre las rectificativas y deberás descargar el excel que contiene esa información.

A continuación, deberás seguir revisando el modelo con normalidad y una vez hayas comprobado que todo está correcto podrás descargar el archivo TXT del modelo para subirlo en la página web de la agencia tributaria.
Una vez subido el modelo, podrás recuperar el excel que descargaste inicialmente con la información relativa a las rectificativas para incorporar esa información sobre el modelo. Para ello deberás tener en cuenta que la AEAT solicita que se indique sobre qué importe se realiza la rectificación, por lo que, en caso de que ese operador ya aparezca en el modelo deberás restar el importe de la rectificativa sobre el importe que ya aparece en el modelo perteneciente a las facturas.
Para mas información puedes consultar nuestro blog .