1. ¿Qué es el modelo 390 anual de IVA? 2. ¿Quién está obligado a presentar el modelo 390? 3. ¿Cuándo se presenta el modelo 390? 4. ¿Cómo se rellena el modelo 390? 5. ¿Cómo se cuál es mi epígrafe? 6. ¿Dónde pongo mi epígrafe?
¿Qué es el modelo 390 anual de IVA ?
El modelo 390 es el modelo informativo de resumen anual del IVA. El IVA es un impuesto que grava el consumo final y por lo tanto solo paga el consumidor final, no el empresario (o autónomo).
¿Quién está obligado a presentar el modelo 390?
Deben cumplimentar el modelo 390 todos aquellos empresarios y profesionales que realicen una actividad económica tenga o no tenga actividad económica. Deberán presentar el modelo 390 a la Agencia Tributaria todos los que están obligados a presentar autoliquidaciones periódicas por el impuesto del IVA.
¿Cuándo se presenta el modelo 390?
El modelo 390 se tiene que presentar anualmente durante los primeros 30 días naturales del mes de enero siguiente al año del ejercicio en cuestión. En caso que los días de final del plazo sea un sábado, domingo o festivo, el plazo será hasta el siguiente día hábil.
¿Cómo se rellena el modelo 390?
Si cumplís una serie de pasos al introducir los datos en Quipu, el modelo 390 se rellenará automáticamente.
El usuario básicamente tiene que indicar UNA COSA: Separar los gastos corrientes de los activos. Para ello, al entrar la información en Quipu deberá crearlo como “Nuevo Activo”
El resto de la información para cumplimentar el modelo de resumen del IVA se imputará automáticamente, tanto las bases imponibles como las cuotas del IVA y sus respectivos tipos impositivos. Se tiene que tener en cuenta que para las compras intracomunitarias y extracomunitarias si la información de país del proveedor es correcta, Quipu automáticamente sabrá imputar correctamente la información.
Si no utilizas Quipu y quieres rellenarlo a mano, en este enlace te dejamos un instructivo de como rellenar el modelo 390 por tu cuenta
Modelo 390: ¿Cómo sé cuál es mi epígrafe?
En los listados presentes en el siguiente link puedes consultar tu epígrafe IAE.
¿Dónde pongo mi epígrafe?
Se debe poner manualmente en el modelo 390. Si no sabes cuál es el tuyo, debes mirarlo en tu alta como autónomo, modelo 036 o 037. O bien, en el siguiente listado de epígrafes IAE: