Con Quipu puedes generar tus documentos de venta (facturas, tickets, presupuestos, facturas proforma, pedidos y albaranes) en PDF escogiendo una de las ocho plantillas ya predefinidas o bien diseñando tus propias plantillas personalizadas.
Editor de plantillas de impresión
El editor de plantillas de Quipu te permite editar cualquiera de las plantillas predefinidas para que puedas tener tu diseño personalizado y guardar tantas plantillas como quieras para usarlas en cualquier momento.
Puedes acceder al editor de plantillas desde “configuración - factura - información que aparece en la factura” y seleccionar el “icono de plantilla PDF- cambiar editar” escogiendo la opción: Cambiar/editar/eliminar.
Desde la nueva ventana habilitada podrás escoger una de las plantillas y marcar la opción: “crear nueva a partir de esta plantilla” para crear tu nuevo diseño.
Crear tu propio diseño
Una vez escogida la plantilla a editar tienes las siguientes posibilidades:

Controles generales
Desde este punto podrás editar datos que afecten a toda la plantilla de forma genérica:
- Nombre de tu nueva plantilla para que puedas identificarla cuando la quieras aplicar.
- La fuente: tipología de letra que quieras aplicar.
- El color de la fuente.
Controles por secciones de la plantilla
El editor también te permite aplicar cambios a una sección concreta de la plantilla y estos son:
- Numeración del documento
- Fechas (tanto la fecha de emisión como la fecha de vencimiento).
- Logo
- Negocio (sección que incluye tus datos como emisor del documento).
- Cliente (sección que incluye los datos del receptor del documento).
- Tabla de conceptos
- Totales (sección que puede incluir conceptos como la base imponible, IVA, IRPF, RE, totales y descuentos).
- Notas (texto que se haya incluido como notas para el receptor).
- Método de pago (el seleccionado en el momento de creación del documento).
- Registro mercantil (información incluida en el apartado de configuración-básica).
Para aplicar cambios sobre cualquiera de estas secciones en primer lugar tendrás que seleccionarla posicionándote sobre lo que quieras modificar.
La personalización por secciones puede ofrecer las siguientes posibilidades:
- Aspectos relacionados con la fuente: tipología, tamaño, color, negrita, subrayado y cursiva.
- Alineación del texto (derecha, izquierda o centrado).
- Cambiar el color del fondo de la sección o eliminarlo.
- Aplicar bordes (superior, inferior, derecho, izquierdo o todos).
- Padding: distancia entre la caja que contiene la sección y el componente, ya sea por ejemplo el tamaño en el caso del logo.
Para finalizar deberás seleccionar la opción:

y listo!

Elección de la plantilla
Desde “configuración - factura - información que aparece en la factura” puedes seleccionar el “icono de plantilla PDF- cambiar editar” y seleccionar la plantilla que quieras configurar como predeterminada entre las opciones propuestas:
Si quieres cambiar la plantilla para un documento concreto tienes varias posibilidades:

- Seleccionando la opción “cambiar-editar” que aparece en la parte inferior de la ventana de creación del documento:
- Seleccionándola en la ventana de envío via email del documento:


Hay que tener en cuenta que si se aplican cambios sobre una de las plantillas que ya tenías creadas afectará sobre cualquier documento que envíes o generes nuevamente.
¿Aún sigues con dudas?
Déjanos tu consulta o envíanos un email a support@getquipu.com y te responderemos lo antes posible.
Si eres cliente Premium, puedes contactarnos mediante el chat en directo. Más información sobre soporte premium.